El fin de semana del 27 y 28 de septiembre, un grupo de 82 personas, entre jóvenes y adultos de grupos misioneros y miembros del Campo Misión de la Inspectoría, participaron del encuentro anual el Equipo de animación misionera, denominado “Entramando Sueños”, en la Casa de Retiro de Stefenelli.
Durante esos días, convocados por el P. Francisco “Pancho” Chimento, delegado inspectorial para la Misión, se presentó el Proyecto Misionero de la Inspectoría, para que entre todos se valide su construcción comunitaria ARS. Además, se reflexionó acerca del “ser” y del “hacer” del misionero hoy y se compartió el camino cotidiano de la Misión con la certeza de estar invitados a ser y hacer misión como el Buen Samaritano.
El encuentro se vivió con mucha alegría en un clima fraterno. Hubo momentos de encuentros, de diálogos, de formación, de espiritualidad, de música, de juegos compartidos, de interioridad, que posibilitaron la reflexión personal y comunitaria por zonas misioneras.
La Parábola del Buen Samaritano iluminó el momento de espiritualidad misionera enfatizando en las acciones y actitudes del buen samaritano que son también las acciones y actitudes del misionero y la misionera. La presencia de numerosos jóvenes y adultos comprometidos con la misión enriqueció este encuentro lográndose un diálogo intergeneracional propicio para corazonar valiosos momentos, para dar gracias por estos 150 años de presencia salesiana en la Argentina, como así también para repensar la Misión salesiana.
Los ecos de los participantes fueron muy positivos destacando los lazos afectivos y los aprendizajes que les regalan estos encuentros fortaleciéndonos personalmente y en comunidad para continuar abrazando la misión. “El carisma salesiano está vivo gracias a tanta siembra del pasado, pero también nos apasiona el presente porque vemos que algo nuevo está naciendo”, dijo el P. Miguel, de la Misión salesiana del Oeste pampeano.
“Sentía que el Batallón era una linda experiencia, pero quería entregarme más. Por eso, opté por el Voluntariado Misionero. Tiempo de mucho discernimiento, de mucha oración. Y de entrega. Hoy estoy feliz en la misión salesiana en Junín”, describió Lule, de General Roca.
“Lo vivido en estos días me hace reflexionar que la misión no tiene una única receta, sólo se trata de vivir lo que nos toca día a día, como nos enseña Jesús. Agradezco los testimonios que nos han compartido porque nos animan a seguir en cada lugar, apasionarnos por la misión. Aprendemos mucho de la gente a la que acompañamos en la misión, de su generosidad y apertura, eso me hace muy feliz. Seguir este camino, como el Buen Samaritano”, aseguró el P. Phuong, conocido como “Fu”, de Zapala.
“Don Bosco y Madre Mazzarello nos pensaron juntos y esto lo seguimos haciendo hoy, trabajando codo a codo HMA y SDB”, sostuvo la Hna Bernardita, de la Misión del Norte Neuquino.
El Proyecto Inspectorial de Animación Misionera soñado se ha logrado luego de un proceso de trabajo y reflexión. Por eso, es deseo del Equipo ir concretándolo a través de distintos proyectos locales y zonales y reconfigurando el campo respondiendo a las necesidades actuales.
En el marco de la celebración de los 150 años de la llegada de los primeros salesianos a América, este encuentro se vivió como un verdadero relanzamiento de la misión salesiana en Argentina Sur, en sinodalidad, todos juntos: jóvenes, adultos, laicos y consagrados.
0 Comments