El 12 de junio del 2017 falleció en la ciudad de Buenos Aires el padre Francisco Ronconi.
Juan Francisco María nació el 3 de marzo de 1937 en la Ciudad de Buenos Aires, hijo de Juan y Emma Rosa Fagetti.
Bautizado en marzo de 1937 en la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores de la Capital, ingresó al Colegio Salesiano San Francisco de Sales del barrio porteño de Almagro a la edad de siete años, en marzo de 1945. Cuatro años después, en noviembre de 1949, ingresaba al Aspirantado Salesiano de Bernal (Provincia de Buenos Aires) para iniciar su formación en la vida religiosa.
En 1954 realizó su Noviciado en la localidad bonaerense de Morón, haciendo sus primeros votos el 31 de enero de 1955 en Almagro, de manos del P. Miguel Raspanti, entonces Inspector. El 8 de agosto de 1964 fue ordenado sacerdote en Córdoba por Mons. Enrique Angelelli, entonces Obispo auxiliar de aquella Arquidiócesis.
A partir de ese momento comenzó a desplegar un rico ministerio sacerdotal a favor de los jóvenes y el Pueblo de Dios en general. A lo largo de los años lo encontramos en Institución Fernández de San Isidro (1965-1967;2005-2006), Nuestra Señora de los Remedios del barrio porteño de Floresta (1968-1970), Colegio León XII del barrio de Palermo (1971;1997-199), Caleta Olivia en Santa Cruz (1972-1978), Pico Truncado (1979-1982), Río Grande en Tierra del Fuego (1983-1984), Parroquia San Carlos de Almagro (1985;1990-1995), San Juan Evangelista del barrio de La Boca (1986-1989), Casa Inspectorial (1996;2007-2009), Ushuaia (2000-2004) y la Casa de Salud Artémides Zatti, de la Capital (2010-2017).
A lo largo de su vida apostólica se desempeñó como docente, encargado de los estudios y la disciplina, profesor, párroco, encargado de Pastoral, rector de Nivel Medio, director de Obra y ecónomo inspectorial. Prestará su colaboración a la arquidiócesis de Buenos Aires, desempañándose también como capellán del Hospital de Enfermedades Infecciosas Francisco Muñiz.
En el año 2011 fue reconocida su labor de educador al otorgarle el Consejo de Educación Católica (CONSUDEC) la distinción “Divino Maestro”. En esa oportunidad, un conocido del padre Pancho compartía: “Del padre Juan Ronconi podemos destacar su capacidad docente no solo en el aula sino también en el patio, en el ambón de la iglesia, etc. Su palabra es clara e iluminadora, animadora y alentadora. Tiene una mirada franca y esa impaciencia característica del hombre de acción. Se ha percibido a través de los años en Obras Salesianas, tanto de Buenos Aires como de la Patagonia, su capacidad para organizar y dirigir comunidades educativas como lo quería Don Bosco para sus jóvenes, a fin de educarlos como honrados ciudadanos y buenos cristianos”.
Finalizamos la semblanza con la transcripción de la carta que el 24 de julio del 2014, Su Santidad el Papa Francisco le enviara con motivo de sus Bodas de Oro sacerdotales al P. Ronconi:
Vaticano, 24 de julio de 2014
R.P. Juan Francisco Ronconi, sdb
Buenos Aires
Querido hermano:
Por medio de estas líneas quiero hacerme cercano a vos el próximo 8 de agosto, dando gracias a Dios por tus cincuenta años de sacerdote. Y gracias a vos por tu testimonio de pastor siempre abriendo puertas, acompañando, dando esperanzas: el Muñiz, la Basílica, “Camino a Nazareth”… Y gracias por esa sonrisa y esa paz con la que recibiste la cruz de tus piernas. Nos hiciste y nos hacés mucho bien a todos. Y me olvidaba: gracias por la Patagonia.
Cuando ese día estés en el Camarín junto a la Madre agradecele las caricias que te dio en la vida y, de paso, pedile por mí y luego, con tus manos que alentaron a tanta gente, mandame tu bendición. Gracias!!!
Un abrazo. Fraternalmente.
Francisco
0 Comments