En la tarde del domingo 16 de febrero, en la Casa Madre de la Congregación, en Valdocco, el P. Alphonse Owoudou, regulador del Capítulo General 29 (CG29), proclamó oficialmente su inicio. Con este acto formal, tomó vida la reunión de 227 inspectores y delegados de la Sociedad de San Francisco de Sales, unidos para alimentar el carisma de Don Bosco, bajo el lema “Apasionados por Jesucristo, dedicados a los jóvenes.”
Luego, en la Basílica de María Auxiliadora, el Cardenal Roberto Repole, Arzobispo de Turín, presidió la Eucaristía. En la homilía, el prelado afirmó: “No se trata de abordar una tarea organizativa, sino de encarnar la misión de la Iglesia: llevar al mundo y a la humanidad la mirada de Cristo, llamando a las injusticias por su nombre. Solo Él puede vencer la injusticia y la opresión.”
La apertura continuó con las palabras de bienvenida del Alcalde de Turín, Stefano Lo Russo, y con los saludos de la Hna. Simona Brambilla, Prefecta del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (el mismo en el que ha sido llamado a servir el Cardenal Artime); de la Hna. Chiara Cazzuola, Superiora General del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora; y de Antonio Boccia, Coordinador Mundial de los Salesianos Cooperadores.
Los Padres Inspectores de Argentina, Horacio Barbieri y Darío Perera, junto con el Hno. Lucas Mautino y con el P. José García Arias (delegados para el CG29 de ARN y de ARS, respectivamente) se encontraron con el Padre Regional Gabriel Romero, en un momento histórico que reunió en una foto a los cinco salesianos argentinos capitulares.
Al día siguiente, se dio paso a tres días de ejercicios espirituales predicados por el P. Pascual Chávez, Rector Mayor Emérito. En el curso de las reflexiones de estos días, el P. Chávez recordó: “Nuestra vida consagrada salesiana es un camino que comienza con el Amor de Jesús, quien fijó su mirada en nosotros, nos amó, nos llamó y nos tomó en sus manos. Esto significa que toda la vida consagrada está marcada por el amor y debe vivirse bajo su signo. No se puede vivir si no es con alegría, incluso en los momentos de prueba y dificultad. De aquí brotan la serenidad, el resplandor y la fecundidad de la vida consagrada, que la hacen fascinante.”
En el segundo día de los ejercicios espirituales, el Rector Mayor emérito guió a los capitulares en una profunda reflexión sobre el significado de la misión salesiana, partiendo de la expresión clave “da mihi animas”. Por la tarde, el tema se amplió para incluir la vida fraterna en comunidad, subrayando la importancia de la comunión y del compartir como signos de testimonio evangélico.
Durante esos días también, todos los salesianos rezaron por la salud del Papa Francisco.
La preparación espiritual para CG29 concluyó con la peregrinación al Colle Don Bosco, un lugar simbólico de los orígenes salesianos —allí están las reliquias de Don Bosco, de San José Cafasso, de Santo Domingo Savio y de Santa María Dominga Mazzarello, que fueron llevadas en 1942 por el entonces Rector Mayor P. Pietro Ricaldone para protegerlas de los ataques de la Segunda Guerra Mundial—.
Divididos en seis grupos lingüísticos, los salesianos visitaron los lugares donde Don Bosco nació, creció y maduró su vocación. Ese recorrido fue una invitación a vivir el presente con responsabilidad y a tomar decisiones significativas para el futuro de la Congregación.
También, los participantes del CG29 visitaron Chieri, una ciudad profundamente ligada a los años formativos de Don Bosco. Al recorrer las calles históricas impregnadas de recuerdos salesianos, los participantes se detuvieron en la Catedral de Chieri. En la Capilla de la Virgen de las Gracias, un lugar de silencio y contemplación, los participantes se reunieron en oración, confiando a la Virgen todo el camino y los trabajos del Capítulo General.
Sobre este recorrido, el Padre Inspector Darío Perera comentó a la comunidad inspectorial: “Tanto en el altar de la Virgen de la Gracia como en el cuarto de Don Bosco, donde tuvo el sueño de los 9 años, rezé por cada unos de ustedes para que, en este aniversario de los 150 años de la llegada a nuestro país de la primera expedición misionera salesiana, sigamos siendo fieles a aquel primer sueño de Don Bosco. No tengamos dudas de a qué nos llama Dios: ¡a dedicar nuestra vida a los jóvenes más pobres!”.
En estos días, los capitulares están reflexionando sobre el presente de la Congregación, en vista a pensar el futuro y para discernir y empezar a pensar sobre la elección del Rector Mayor, de su Vicario, de los Consejeros Generales y de los Regionales, previsto para hacerse entre el 23 y el 29 de marzo.
0 Comments