Tras los pasos de Pigafetta y De Agostini

El jueves 30 de octubre una delegación de investigadores del Comité Nacional para la celebración del 500 aniversario del primer viaje de Magallanes alrededor del mundo y de su cronista, Antonio Pigafetta, “Tras los pasos de Pigafetta”, visitaron la exposición Alberto De Agostini. Misionero, explorador y fotógrafo del extremo sur continental: su herencia en la actualidad”, en la Biblioteca Centro de la Casa Salesiana Pío IX, de Almagro.

Dicha exposición fue inaugurada el 9 de septiembre en el marco de los 150 años de la llegada de la primera expedición misionera salesiana a Argentina, enviados por Don Bosco (1875) y en camino a los 150 años de la fundación del Colegio Pío IX (1878). Esta es una ocasión propicia para entrar en sintonía con la gesta misionera de aquellos primeros intrépidos misioneros salesianos llegados al país. La exposición se encuentra disponible a la visita en sus últimos días, en la sede de la Biblioteca Central de la Casa Salesiana Pío IX (Yapeyú 197, barrio porteño de Almagro).

El Comité Pigafetta 500 años, fue creado por el Ministerio de Cultura italiano en 2021 a petición de la Academia Olímpica de Vicenza, con el apoyo de representantes de la Biblioteca Cívica Bertoliana, la Fundación Studi Universitari, la Fundación di Storia, la asociación cultural “Pigafetta 500” e investigadores de las universidades católicas de Brescia, Padua, Udine, Bolonia y Cassino, el ISEM-CNR de Milán y el Centro Italiano de Estudios Histórico-Geográficos de Roma.

Pigafetta y De Agostini, ambos italianos, se destacaron por sus relaciones de viajes, la construcción de cartografía y descripciones de territorios desconocidos que contribuyeron a la profundización y difusión del conocimiento científico y literario sobre la extraordinaria novedad de lo descubierto a los ojos de los europeos.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *