En el marco del curso sobre “Tierra del Fuego y aportes de la Presencia Salesiana”, ofrecido por el Instituto Salesiano de Estudios Superiores (ISES), de Río Grande, el equipo que lleva adelante el curso, realizó un recorrido histórico por la Misión Salesiana, lugar de confluencia cultural y espiritual, donde participaron más de 150 personas.
El curso, que ya ha realizado el módulo I sobre el contexto histórico internacional y argentino a la llegada de los misioneros, pretendía cerrar el módulo II sobre la cosmovisión del mundo Selknam, acudiendo a los escritos del antropólogo Martín Gusinde, del P. Alberto De Agostini y del P. José María Beauvoir se hizo foco en la cosmogonía y legado cultural.
También se contó con la presencia de Margarita Maldonado, perteneciente al pueblo Selknam, quien con mucha generosidad compartió con los y las estudiantes su experiencias y sentires frente a su propia cultura. Además, se pudo leer el intercambio epistolar en defensa del pueblo Selknam de varios salesianos de la época.
El recorrido realizado se inició con extractos de la película “Tierras Magallánicas” (1933), de De Agostini, visitando luego los sitios que son patrimonio histórico y el museo. Se cerró con un momento celebrativo, evocando lo que la cultura Selknam ha regalado en su mitología, y que ha llegado a los habitantes fueguinos de hoy gracias a los registros históricos documentados de manos de varios misioneros.
Se trató de una experiencia enriquecedora que permitió seguir trabajando por construir identidad y que los fueguinos se sepan parte de esta historia.
Se viene el módulo III donde los estudiantes se acercarán a las biografías de los primeros misioneros salesianos que llegaron a este territorio.
0 Comments