Denunciamos el impacto creciente del narcotráfico sobre la vida de nuestra juventud

Buenos Aires, 25 de septiembre de 2025

Como parte de la Iglesia, los Salesianos de Don Bosco queremos expresar nuestro profundo dolor por el desprecio de la vida y el maltrato de la niñez y de la juventud. La reciente muerte de Morena Verdi, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Morena Gutiérrez, víctimas de un crimen brutal que enluta a sus familias, a toda nuestra sociedad y, especialmente, a quienes trabajamos incansablemente por los derechos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

“La retirada del Estado de esos ámbitos abre paso al avance del narcotráfico, que ocupa ese lugar vacío y se convierte en una suerte de ‘Estado paralelo’”, decía el Episcopado argentino hace pocos meses, en el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido

y el Tráfico Ilícito de Drogas. Esta realidad, que conocemos y acompañamos de primera mano en nuestras presencias, por ejemplo, en Villa Itatí, en Isidro Casanova y en Zárate, en Buenos Aires; en General Pico, en La Pampa; y en Villa Regina, Río Negro, se confirma en hechos como este: los pibes y las pibas con mayores derechos vulnerados son los que ven sus vidas arrebatadas por la violencia y por la criminalidad.

Por eso, denunciamos el impacto creciente del narcotráfico sobre la vida de nuestra juventud. Es urgente la creación de políticas de Estado que propicien acciones concretas que nos ayuden a cuidar y proteger a los chicos y a las chicas de los barrios. Nuestra experiencia educativa, a partir del Sistema Preventivo de Don Bosco, nos sigue orientando en que la prevención es la clave para que las infancias y las adolescencias crezcan sanas y felices.

Ante tanta crueldad, queremos recuperar la sensibilidad, el compromiso y la cercanía con quienes más sufren, apostando siempre por la vida, una vida plena de derechos para cada niño, para cada niña, para cada adolescente y para cada joven.

Extendemos nuestra solidaridad a las familias y amigos de estas tres jóvenes y nos sumamos al pedido de justicia para ellas. Estas tres chicas fueron víctimas de un sistema que las abandonó; cuestionamos con firmeza cualquier representación que intente responsabilizarlas por su destino.

Como Salesianos de Don Bosco renovamos nuestro compromiso de trabajar en la prevención para que los chicos y las chicas no caigan en estas redes de violencia y consumo de drogas, y de acompañar con atención integral a quienes ya han sido afectados por el consumo problemático.

Equipo de Obras y Servicios Sociales

Inspectoría “Beato Ceferino Namuncurá”

Argentina Sur

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This