Sintiendo la brisa inclusiva: un proyecto que une corazones

En el marco del evento “24 horas pedaleando por un sueño”, realizado el 4 y el 5 de octubre en Villa Regina, el Instituto Nuestra Señora del Rosario presentó un proyecto que refleja el verdadero espíritu salesiano: la creación de una bicicleta adaptada para personas con movilidad reducida.

Durante las dos jornadas del evento deportivo, la comunidad educativa-pastoral se hizo presente con un gesto que trascendió lo material y se convirtió en un símbolo de inclusión, compromiso y amor al prójimo.

El proyecto, denominado “Sintiendo la brisa inclusiva”, fue impulsado por Gisela Caneo, profesora de Educación Especial con Discapacidades Intelectuales, junto con Albino Garrone, quien donó los materiales necesarios. La construcción de la bicicleta estuvo a cargo de estudiantes y profesores del Instituto, que trabajaron con entusiasmo y dedicación para hacer realidad este sueño.

El momento más emotivo se vivió cuando la bicicleta fue entregada a Lorenzo, un niño que, debido a un ACV prenatal, resenta hemiparesia y autismo. Su mamá, Camila Garruba, expresó su profundo agradecimiento al Instituto Salesiano por el compromiso, la sensibilidad y el cariño puestos en esta iniciativa que transformó una idea solidaria en una experiencia de vida.

Asimismo, en el marco del evento, toda la Presencia Salesiana de Villa Regina integrada por colegios primarios y secundarios, jardines de infantes, hogares y grupos parroquiales, participó con alegría y espíritu comunitario. La jornada, organizada por el Club de Leones, tuvo lugar en la Plaza de los Próceres y formó parte de la 14ª edición de la fiesta provincial “Pedaleando por un sueño”, destinada a recaudar fondos para el proyecto R.I.E., que promueve nuevos espacios de inclusión y educación.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *