Se realizó la segunda edición del programa de energía renovables en centro técnicos profesionales de la Inspectoría

Financiado por bienhechores alemanes, a través de Don Bosco Mission, la Procura Misionera Salesiana de Bonn, se realizó la segunda edición del programa de instalación de energías renovables en Casas Salesianas de la Inspectoría de Argentina Sur. 

La primera edición estuvo centrada principalmente en el desarrollo de energía solar en tanto, la segunda, tuvo por principal intención el desarrollo de la energía eólica.

El objetivo general del proyecto fue generar espacios de capacitación e instalación de equipos de energías renovables para la enseñanza y/o sustitución de la matriz energética en 23 centros educativos técnico profesionales de los Salesianos del sur de Argentina

Para cumplir dicho objetivo, se instalaron laboratorios de medición y generación de energías eólica para la enseñanza y generación de energía demostrativa en los 23 centros participantes; se capacitaron 55 docentes y 689 alumnos en generación de dichas energías y mantenimiento de equipos.

También, se fortalecieron los laboratorios de energía solar y eólica de 18 centros educativos técnico profesionales y se asesoró en el diseño e implementación de 7 proyectos pilotos para la generación de energías alternativas en alumnos e instituciones, financiándose tres de estos a partir de un proceso de evaluación realizado por jurado externo a la institución. 

Respecto de la última meta alcanza, el proyecto piloto ganador fue el de la Casa Salesiana León XIII, del barrio porteño de Palermo. Dicho proyecto consistió en realizar la instalación de paneles solares y un sistema de ósmosis inversa que permitió dotar de luz y agua a la escuela 1022 del paraje rural Navicha, en Santiago del Estero. Fue un proyecto que fue más allá de lo técnico ahondando en la misión que dicha Casa Salesiana viene realizando en esa zona rural. 

“En Navicha, cuando llegó la energía renovable, no solo llegó la luz: llegó también la convicción de que juntos se puede transformar la realidad y que el aprendizaje verdadero es el que deja huella en la vida y en el corazón de las personas” compartieron los responsables del proyecto ejecutado.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This