Reunión de directores y directoras: una mirada estratégica de las Casas a 150 años de la llegada de los salesianos a la Argentina

El jueves 23 y el viernes 24 de octubre se llevó adelante la Reunión de Directores y Directoras Generales de las Casas Salesianas de la Inspectoría en la Casa de Ejercicios Ceferino Namuncurá, de La Plata.

Con una reflexión sobre la semilla que plantaron los primeros misioneros salesianos que llegaron a la Argentina, en 1875, y de los frutos que se recogen hoy, se invitó a pensar la Inspectoría y a cada una de las Casas desde los desafíos y las prioridades de este tiempo.

El Hno. Agustín Camiletti presentó un balance de la Delegación Inspectorial de la Pastoral Juvenil, haciendo referencia a continuar trabajando en las prioridades del IV Capítulo Inspectorial, evaluar y relanzar los procesos priorizados y entrecruzar regiones, equipos y procesos para hacer más significativa la misión entre las niñeces y las juventudes.

A continuación, el Vicario Inspectorial, P. Osvaldo Braccia, presentó la carta del Rector Mayor, hoy Cardenal Ángel Fernández Artime, luego de la visita extraordinaria realizada durante 2024 por el P. Gabriel Romero y por el P. Alfonso Bauer. Entre los puntos que se resaltaron, el anterior Rector Mayor invitó a consolidar la misión compartida entre consagrados y laicos, profundizar la identidad de consagrados y el cuidado de la formación y priorizar la pastoral vocacional y la explicitación de la fe, entre otros comentarios que trabajador consagrados y laicos en esos días.

Antes de la misa, presidida por el Padre Inspector, Darío Perera, donde se rezó por la vida entregada por las escuelas de la Inspectoría de Fabián Otero, el P. José García Arias, referente inspectorial del voluntariado misionero juvenil, dio un panorama de la experiencia que se viene llevando a cabo en varias Casas con los jóvenes voluntarios. Asimismo, presentó las condiciones mínimas de las Casas para recibir a voluntarios misioneros el próximo año.

Al día siguiente, la propuesta fue formativa. Es así que se presentó al Dr. Rodolfo De Vicenzi, quien habló sobre la gestión y la gobernanza, en el marco de la formación permanente de los directores y las directoras generales de las Casas, como una forma de dar herramientas para la gestión y el gobierno de las Casas Salesianas que buscan la innovación en estos tiempos.

Finalmente, el ecónomo inspectorial, el P. Gabriel Doddi, junto con el equipo del Economato, presentó el trabajo de este año en términos de finanzas, temas contables y legales, y proyectos que lleva adelante la Oficina de Planificación y Desarrollo.

Por último, el P. Darío Perera compartió su experiencia y las reflexiones que se dieron en torno al Capítulo General 29. Al finalizar su alocución, los Directores y las Directoras Generales pidieron la palabra para dedicar un agradecimiento por el acompañamiento, la animación y el gobierno del P. Darío como Padre Inspector de Argentina Sur. En esas palabras, valoraron y agradecieron el tiempo compartido.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *