“Renacer”: anclando esperanza y convivencia escolar

Por Michelle Muñoz (CIL)

Hay historias que necesitan ser contadas y mensajes que deben llegar al corazón de quienes más los necesitan. Por eso, el Centro Multimedial Caetera Tolle, perteneciente al Área de Comunicaciones de la Inspectoría Salesiana San Miguel Arcángel, de Chile, en colaboración inédita con la compañía teatral Eduarte, dio vida a “Renacer”, una miniserie que no es solo ficción, sino un eco del espíritu salesiano en el mundo actual.

Abordando de manera directa la problemática del bullying, una realidad que impacta a miles de estudiantes en Chile, de América y del mundo. Inspirada en el Aguinaldo 2025 del Rector Mayor, bajo el lema “Anclados en la esperanza, peregrinos con los jóvenes”, esta producción busca transmitir el mensaje de Don Bosco de forma cercana y universal, ofreciendo un espacio de reflexión y esperanza especialmente pensado para los jóvenes.

Travesía de esperanza

La historia presenta a tres jóvenes en un viaje de descubrimiento y superación: Pedro se siente atrapado en una oscuridad sin salida; Renato oculta sus propias heridas, y Jesse, “personaje ancla” y miembro de la Pastoral, se debate entre intervenir o no.

Es en este dilema donde la serie brilla, mostrando cómo la esperanza no es un camino que se recorre solo, sino que se construye con el apoyo de compañeros, profesores y familia.

Con la dirección de Christian Marín y producción general de Felipe Valdés, el equipo detrás de “Renacer” se propuso el gran desafío de traducir el mensaje del Rector Mayor a un lenguaje cercano y multimedial que resuene en los ambientes de las obras salesianas. 

La serie ofrece una lectura con dos aristas: una arraigada en la esperanza y otra centrada en la convivencia y bienestar estudiantil.

Legado en acción

Así como Don Bosco tendió una mano a jóvenes en situación de vulnerabilidad, el personaje de Jesse ofrece una “escalera” para que su compañero Pedro emerja de la adversidad.

El rodaje, que evidenció el crecimiento y profesionalismo del Centro Multimedial Caetera Tolle, se llevó a cabo en el Liceo Manuel Arriarán Barros, de La Cisterna, donde se utilizaron distintos espacios, como la sala de música, camarines, aulas y teatro Valdocco.

Por primera vez, el equipo contó con actores profesionales para una producción, lo que marcó una diferencia respecto de producciones anteriores. Además, los estudiantes del liceo participaron como extras, viviendo una experiencia única de aprendizaje en un entorno de grabación profesional.

Marcela Yáñez, rectora del establecimiento, destacó el desafío de transmitir el espíritu estudiantil y ambiente acogedor del colegio, caracterizado por ser un espacio ideal para el aprendizaje.

Reflexión y acción

La miniserie cuenta con tres capítulos, cada uno de ellos marcando una fase fundamental en la evolución de los personajes y resolución del conflicto:

  • Capítulo 1: “Reconocer”, presenta la dura situación de Pedro y la reticencia de Jesse a intervenir.
  • Capítulo 2: “Repensar”, muestra a Jesse tomando acción y transformándose en un “peregrino de la esperanza”.
  • Capítulo 3: “Relanzar”, culmina con la resolución de los conflictos y un “renacer” que simboliza el triunfo de la esperanza.

Christian Marín, motivado por su deseo personal de incursionar en la ficción, ve en “Renacer” una gran oportunidad y fuente de inspiración para que el Centro Multimedial continúe desarrollando series de ficción de alta calidad.

Destaca que su mensaje es universal y trasciende el ámbito salesiano para resonar en cualquier entorno escolar. Invita a toda la comunidad a verla, especialmente a los jóvenes para que se sientan representados y encuentren la fuerza para expresarse y buscar ayuda, sin temor a ser juzgados.

El equipo también contó con la asistencia de dirección de Michelle Muñoz, guion desarrollado por Eduarte, dirección de arte a cargo de Francisco Hormazábal, trabajo de cámara de Arame López e iluminación de Jorge Cuevas.
La serie, que busca inspirar a las personas a tomar acción y promover ambientes sanos dentro de las instituciones educativas, ya está disponible para todo el público en el canal de YouTube de Salesianos Chile: https://www.youtube.com/@ComunicacionesSalesianosChile

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This