Del 14 al 16 de agosto, en la Casa Salesiana San José, se llevó adelante la primera Feria del Libro y de las Artes de la ciudad de Carmen de Patagones, una iniciativa organizada por la Municipalidad de Patagones; por la asociación civil cultural No todo es vigilia; por la Universidad Nacional de Río Negro, y por el Instituto Cultural del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Durante esos tres días cientos de vecinos de la comarca Viedma-Patagones se acercaron para visitar los stands, comprar libros y disfrutar de las diversas actividades artísticas y presentaciones que se ofrecieron.
Allí, el P. Nestor Zubeldía presentó “Tras las huellas”, de Ediciones Don Bosco. Un libro que contó la participación de un equipo de salesianos e historiadores en donde se busca, desde distintos enfoques y perspectivas, aproximarse a la historia, a la geografía y a la espiritualidad de los lugares iniciales de las primeras misiones salesianas, prestando especial atención en las figuras de Laura Vicuña, de Ceferino Namuncurá y de Artémides Zatti, así como de otros pioneros, salesianos y salesianas, de la primera hora.
Por otro lado, el P. Pedro Narambuena, acompañado por los hermanos historiadores Sonia y Mauro Belloso, presentó “En lo alto del monte”, de Editorial Minigraf. Se trata de un trabajo del Equipo de Pastoral Popular en donde se recopila la historia del templo Nuestra Señora del Carmen, el primer templo construido por los salesianos en la Patagonia.
Además, Ediciones Don Bosco presentó su stand y, el sábado 16, el Boletín Salesiano presentó “Aquí nos quedamos: El sueño salesiano llega a la Patagonia”, un documental que se filmó, casi en su totalidad, en esta comarca.
0 Comments