Entre el jueves 21 y el viernes 22 de agosto se llevó a cabo la reunión de directores y administradores de las Casas Salesianas de la Inspectoría.
Convocados por el P. Gabriel Doddi, ecónomo inspectorial, y organizado por todo el equipo del Economato, durante esos días se reflexionó sobre la Economía de Comunión como una forma de encarar la gestión administrativa de las Casas. En ese espacio, la reflexión estuvo a cargo del P. Roberto Castello, quien invitó a pensar la dimensión de la comunión como una forma de entender la gestión de una Casa Salesiana.
Luego, la Comisión Inspectorial de prevención y acompañamiento para los ambientes educativos llevó adelante un taller, a la luz de los valores evangélicos y del marco normativo, sobre las buenas prácticas en los ambientes laborales. El objetivo fue tomar conciencia de que el buen trato no excluye la exigencia, así como la responsabilidad no cancela la necesidad de cuidado mutuo entre los adultos que trabajan en una Casa Salesiana.
Cómo una manera de seguir colaborando en el fortalecimiento de la misión de la Inspectoría, la Oficina de Planificación y Desarrollo presentó el tema del Desarrollo Sostenible e invitó a revisar conceptos como la equidad, la sustentabilidad y la viabilidad, en el marco de Laudato si, destacando cómo este modelo puede ser muy útil para, desde el carisma, para lograr más y mejores resultados en los proyectos de desarrollo humano integral de la chicos y de las chicas de nuestra obra, especialmente los más vulnerables.
Durante esta presentación se compartió un video sobre la experiencia de un proyecto inspectorial de fortalecimiento de los Centros de Formación Profesional, a modo de mostrar el camino que se viene haciendo en este sentido.
El viernes, se llevó adelante una capacitación sobre el análisis de gestión, que contó con una formación teórica y con una dinámica de trabajo en grupos, en que los directores y los administradores de la Casas enviaron aportes y sugerencias respecto del modelo de análisis de gestión propuesto.
La mañana del viernes estuvo dedicada al taller de contabilidad sobre la introducción al análisis de gestión, que contó con una formación teórica en la primera parte y con una dinámica de trabajo en grupos en la que las casas enviaron aportes y sugerencias respecto del modelo de análisis de gestión propuesto. Al finalizar el taller, se hizo una puesta en común y se comentaron las novedades del área contable para los próximos meses.
Por la tarde, se presentó, como todos los años, un espacio informativo en el que cada área del Economato compartió sus principales novedades.
De esta manera, la Inspectoría sigue apostando a que las gestiones de las Casas propicien la educación y la promoción de las niñeces y las juventudes.
0 Comments