A 210 años del nacimiento de San Juan Bosco, este 16 de agosto, el Padre Inspector, Darío Perera, envió un videomensaje a la comunidad inspectorial para saludarla y para dar gracias “por esta entrega, porque seguimos estando aquí, porque somos aquellos continuadores de, y en nuestros genes están, los sueños de nuestro padre Don Bosco”.
En su mensaje, en el marco de los 150 años de la llegada de la primera expedición misionera salesiana a la Argentina, enviada en 1875 por el mismo Don Bosco, retoma una frase poética de una canción del P. Eduardo Meana: “Sus sueños de padre cruzaron fronteras”. Y asegura: “Y estamos aquí, hijos de aquellos sueños que cruzaron la frontera”.
Tomando como referencia el sueño misionero de Don Bosco, aquel en el que, según las Memorias Biográficas del Padre y Maestro de la Juventud, soñó con la Patagonia, “Don Bosco dice que vio a muchas congregaciones que se acercaban a los pueblos originarios. Pero luego ve a los salesianos que pueden entrar en vínculo con ellos… Y vio a muchos salesianos que él conocía. Me imagino que vio a Cagliero, a Fagnano, a Costamagna, a Milanesio, a Stefenelli, y a tantos de esas primeras expediciones. Y Don Bosco agrega que vio a otros que no conocía”.
Entre esos que no conocía, el Padre Inspector reflexiona: “Aquellos que, como nosotros, estamos siguiendo sus sueños que cruzaron fronteras, creo que nuestro padre Don Bosco nos vio en aquellos sueños. Creo que estamos aquí como continuadores de aquellos sueños, creo que 150 años después estamos en la Patagonia y a lo largo y ancho de nuestra patria sosteniendo los sueños de nuestro padre Don Bosco”.
Por eso, el P. Darío se ilusiona de que Don Bosco “nos vio en aquellos sueños”. Y destaca que 150 años después de esos misioneros que llegaron a la Argentina, “lo más bonito de sostener los sueños de Don Bosco es esa perseverancia de estar aquí y de permanecer aquí… Esto es lo más extraordinario de esta gesta que dio origen, pero que aún tiene un futuro inmenso por delante”.
“¿Qué le regalamos a los jóvenes de nuestra época en estos días? —se pregunta el superior de la Inspectoría Beato Ceferino Namuncurá— Le regalamos mantener los sueños de nuestro padre Don Bosco”.
Y concluye agradeciendo: “Gracias a cada uno de mis hermanos salesianos, que sostienen los sueños de nuestro Padre Don Bosco… Gracias a todos los laicos que siguen enamorados de los sueños de Don Bosco. En esta fiesta de Don Bosco, en el 150 aniversario de la primera expedición misionera, ¡gracias!”.
0 Comments