Misiones Salesiana y la TVE visitaron la Inspectoría

En un recorrido por las Inspectorías Salesianas de Argentina, Misiones Salesianas —la procura misionera de Madrid— y la Televisión Española (TVE, uno de los canales más vistos en España), entre el 29 de marzo y el 6 de abril visitaron la Casa Salesiana de Don Bosco, en Quilmes, y La Misión Salesiana en Río Grande.

El objetivo de esta visita fue realizar un documental de cada una de estas Casas para “Pueblo de Dios”, un programa de la TVE que auspicia la Conferencia Episcopal Española y que hoy tiene un acuerdo con Misiones Salesianas para difundir la obra social y educativa de los salesianos en el mundo.

En Don Bosco, el lunes 31 de marzo y el martes 1 de abril visitaron la parroquia San Juan Bosco, el Centro de Formación Profesional, el Hogar de Cristo “Jorge Novak”, el Hogar “Laura Vicuña”. También, estuvieron en los centros de apoyo escolar y en la Cooperativa de Cartoneros de Villa Itatí. Entrevistaron a salesianos y a distintos colaboradores de la presencia.

En Río Grande, entre el 3 y el 6 de abril, recorrieron toda la presencia salesiana en esta ciudad. Si bien el interés de visitar la Misión Salesiana estaba en recorrer los lugares históricas que aún se conservan y donde vivieron las primeras comunidades religiosas que llegaron para atender a las comunidades selk’nam, visitaron la Escuela Agrotécnica Salesiana, el Colegio Don Bosco y la parroquia. También, en este recorrido, se entrevistó a salesianos y a distintos referentes de la presencia, de los pueblos originarios y del municipio, como al intendente Martín Pérez.

Por las Casas históricas de Buenos Aires

En el marco de los 150 años de la primera expedición misionera que llegó a la Argentina, durante su estadía en Buenos Aires, también se acercaron a las Casas con un alto valor histórico y simbólico: San Juan Evangalista, en La Boca; Mater Misericordiae, en Congreso; y la Basílica de María Auxiliadora, en Almagro. En cada una de ellas, no solo se centraron en el pasado histórico, sino también en el valor que tienen hoy para la comunidad donde están emplazadas.

El domingo 30 de marzo por la mañana, estuvieron en San Juan Evangelista. Allí conocieron el comedor de los domingos, donde desde 1998 se preparan viandas para la gente en situación de calle. Actualmente, cada domingo se preparan unas 200 viandas. Por la tarde, el lugar de encuentro fue la Basílica de María Auxiliadora, donde tanto el camarín de la Virgen como el bautisterio —donde fue bautizado el Papa Francisco—, fueron lugar de filmación y de entrevista. En la Iglesia Mater Misericordiae, el miércoles 2 de abril, además de visitar el templo y el museo, se valoró el lugar donde se asentó la primera comunidad de los salesianos que recién habían llegado de Italia, en 1875, enviado por San Juan Bosco.

Estos días fueron de intenso trabajo junto a la delegación inspectorial de comunicación social y con el equipo de audiovisuales del Boletín Salesiano, quienes acompañaron todo el recorrido y aportaron un gran valor al trabajo que vinieron a hacer los equipos de Misiones Salesianas y de la TVE.

El recorrido continuó por la Inspectoría de Argentina Norte hasta el 12 de abril, en donde visitaron, en Mendoza, las Casas Salesianas de la ciudad de Mendoza, de Las Heras y de Rodeo del Medio; y en Córdoba, las Casas Salesianas San Antonio y Pío X.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This