Una multitudinaria marcha se realizó el pasado sábado 16 de agosto para celebrar el cumpleaños de Don Bosco a 150 años de la llegada de los salesianos a la Argentina y los 148 años de presencia en el barrio de La Boca.
La marcha se inició desde la plaza de los Bomberos con la presencia de la murga los Pibes de Don Bosco en la calle Lamadrid y Garibaldi. De allí se llegó hasta el club Nápoles donde actuó la murga La Gitana. Seguido, se caminó hasta la Casa San Pedro donde el P. Enrique “Quique” Romani, párroco de San ,con un grupo de jóvenes se sumaron a la marcha de allí caminamos hasta los Bomberos Voluntarios de Vuelta a Rocha, que este año cumplen 90 años y que acaban de instalar un puesto dedicado a San Artémides Zatti a metros de Caminito.
También se pasó por la capilla San José Obrero, donde los peregrinos pudieron recibir mate cocido y algo para comer y así, seguir hacia el Centro de Primera Infancia Juanito Bosco. Luego llegaron a la Ribera a Pedro de Mendoza y se bendijo el Paseo Salesiano Quinquela Martín con las imágenes de Artémides Zatti, Laura Vicuña y Ceferino Namuncurá, de manos del P. “Quique” Romani.
Luego se continuó hasta el Monumento a Quinquela Martín, donde el grupo de teatro 380 y 13 interpretó la Marcha de La Boca y un popurrí de cantos populares boquenses. Participaron el secretario ejecutivo de la Fundación Por La Boca y el director del Museo de Bellas Artes Quinquela Martín. De allí, se continuó caminando hasta la ermita de la Virgen de Corsignano, en su reverso, mirando hacia el Riachuelo, se inauguró una hermosa mayólica del Papa Francisco. Desde ese lugar, por la Rivera, se salió al encuentro con los trabajadores de Vialidad Nacional que operan en el Puente Nicolás Avellaneda, donde se sumó a la peregrinación a un nutrido grupo de trabajadores.
Esta peregrinación de la esperanza por el Año Jubilar —porque en este tiempo el templo de la parroquia San Juan Evangelista es jubilar— se llegó hasta el emprendimiento barrial en una casa recuperada que se llama La Zanchetti, y se encontraron con la gente del movimiento popular Los Pibes en el Paseo de la Economía Solidaria donde, sobre un mural con las figuras de Papa Francisco y del P. Carlos Mujica, se pudieron colocar las huellas de las manos haciendo un arcoiris.
Luego, la caminata siguió hasta la Plaza Solís hasta la capilla de la Esperanza donde la gente esperaba a la peregrinación vestidos de fiesta y con Mate cocido y algo para compartir. De allí se enderezaron los pasos hacia el cuartel de Bomberos Voluntarios y hacia la Casa de las hijas de María Auxiliadora. En ese lugar, se unió a la feligresía que peregrinaba el arzobispo de Buenos Aires, Mons. Jorge Ignacio García Cuerva
La peregrinación se transformó en procesión con la presencia de la imagen de Don Bosco totalmente restaurada por la joven artista plástica Lucía Grasso. Y con todo el ritmo y color de procesión la columna enfiló hacia el templo parroquial de San Juan Evangelista donde el arzobispo presidió la celebración eucarística.
El templo estaba verdaderamente colmado de feligreses, organizaciones barriales, entidades gubernamentales. Allí, se recordó a los Exalumnos que cumplían 10, 25 y 50 años de egresados. Estuvieron presentes el presidente de la Tercera República de La Boca, Dr. Pablo Abatangelo; y la presidenta de la Junta Comunal 4 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Silvia Mónica Millara.
Finalizada la celebración, se proyectó el saludo del Padre Inspector, Darío Perera, a la comunidad inspectorial.
Inmediatamente después Mons. García Cuerva bendijo dos placas. Una recordando el paso del Cardenal Jorge Mario Bergoglio cuando consagró el territorio parroquial a María Auxiliadora en 2001. Otra, en homenaje a monseñor León Federico Aneiros, quien tanto hizo para que los salesianos llegasen a la Argentina entrando en contacto con Don Bosco e insistiendo y poniendo a disposición lo necesario para que la primera expedición misionera fuese una realidad.
El patio de la Casa Salesiana fue el espacio para los saludos, las fotos y el compartir. Lo recaudado esa tarde fue para las actividades de verano tanto del Batallón 5 “Almirante Brown”, como de la colonia de verano del Oratorio de la Casa.
0 Comments