Aunque la palabra “misión” tiene en el carisma salesiano y en la Iglesia un sentido muy amplio, en este caso refiere especialmente al trabajo pastoral de acompañar la población rural, de parajes criollos y de comunidades aborígenes mapuches, tehuelche y ranqueles. Las comunidades y obras salesianas que actualmente acompañan esta población rural son las de Victorica (La Pampa), Chos Malal, Zapala, Junín de los Andes (Neuquén) y Trelew (Chubut).
Además varias comunidades y obras atienden a las personas que se trasladan del campo a la ciudad y otras envían grupos misioneros o de trabajo solidario a estas “zonas de misión”.
Equipo
- P. Francisco Chimento, delegado inspectorial
fchimento@donbosco.org.ar - L Agustín Camiletti
 - Pablo Carraza
 - P Honorio Caucamán
 - P. Fabián Colman
 - Hugo Erretegui
 - Diego Fonseca
 - P Natalino Freitas
 - María Beatriz Manso
 - Rocío Muñoz