El 19 y 20 de julio, en la Casa Salesiana Santa Catalina, del barrio de Constitución, se llevó adelante el encuentro de expresiones oratorianas “Tus sueños de padre cruzaron fronteras”, del que participaron más de 200 jóvenes de las zonas Buenos Aires y La Plata, de las Inspectorías Argentina Sur y Laura Vicuña, de las Hijas de María Auxiliadora.
El encuentro tuvo como eje principal los 150 años de la llegada a la Argentina de la primera expedición misionera salesiana. Por eso, en tres momentos, se trabajó en el “dar gracias”, en el “repensarse” y en el “relanzarse”. Cada uno de estos bloques buscó ayudar a los y las jóvenes a mirar con gratitud el camino recorrido, a pensar su presente como oratorianos y a soñar juntos cómo seguir caminando, fieles al espíritu misionero de Don Bosco.
Además, los chicos y chicas compartieron distintas dinámicas por comunidades y casas, se conocieron, se reencontraron y vivieron con mucha alegría este espacio pensado especialmente para ellos. Hubo juegos, murga, charlas, momentos de escucha, reflexión, mucha risas y, también, emoción.
Uno de los momentos más significativos fue la celebración animada por el P. Juan Aversa, que ayudó a renovar la alegría de la fe y el espíritu salesiano. Luego, el Equipo Inspectorial de Oratorios compartió materiales, actividades y fragmentos de la historia de Don Bosco y de aquellos primeros misioneros valientes que iniciaron este camino en 1875.
El ambiente que se generó fue de profunda comunión, cercanía y familia, muy al estilo de Don Bosco. Hubo tiempo para el encuentro simple: el mate, la charla, el abrazo sincero, el canto espontáneo. Fue una experiencia donde cada joven se sintió parte.
“Deseamos que dicho encuentro haya dejado huella en cada participante, y que estos 150 años de las misiones salesianas nos impulsen a seguir caminando, acompañando y relanzándonos con alegría la propuesta oratoriana. ¡Que Don Bosco nos siga convocando a caminar juntos y a sembrar esperanza en cada rincón!”, declararon a donboscosur desde el Equipo Inspectorial de Oratorios.
0 Comments