Entre el martes 9 y el viernes 12 de septiembre, la Casa Salesiana de Educación Superior (Instituto Superior Juan XXIII – Universidad Salesiana) recibió la visita del P. George Thadathil, quien fuera Director y Rector del Instituto Salesiano de Siliguri y Sonada (India) y que actualmente se desempeña como Coordinador General de las Instituciones Salesianas de Educación Superior (IUS) en todo el mundo, con sede en Roma.
La visita fue acompañada por Adrián Mandará, Director de la Casa Salesiana de Educación Superior. El P. George se hospedó en la Casa de Formación Emaús, donde pudo compartir la vida comunitaria y tomar contacto directo con la realidad local.
Reconocimiento y valoración
Durante los cuatro días de su estadía, el Coordinador Mundial de las IUS conoció de cerca el trabajo cotidiano de docencia, extensión e investigación, y destacó la importancia de las carreras docentes y técnicas del Instituto. También ponderó el camino de crecimiento de la Universidad Salesiana, valorando los avances logrados en sus primeros diez años y subrayando el sello salesiano de calidad educativa.
El P. George invitó a la comunidad a seguir consolidando este camino, resaltando la riqueza de vivir como una única Casa Salesiana que anima la educación superior en sus dos dimensiones: instituto y universidad.
Encuentros significativos
Uno de los momentos destacados fue el desayuno de trabajo con estudiantes de los cuatro años del profesorado de Inglés, docentes y la directora del departamento, Gabriela Atena, un espacio enriquecedor de intercambio de experiencias.
Asimismo, participó de una inmersión territorial en Fortín Mercedes, junto al P. Juan Carlos de Pablo, Mariana Hernández (coordinadora de Vida Universitaria) y Adrián y Joaquín Mandará. Allí se encontraron con el Rector de la Universidad, P. Guillermo “Willy” Tanos, y un equipo de trabajo encabezado por Vanina Long, coordinadora de Educación No Formal. Acompañados por estudiantes de Psicología, vivieron una experiencia transformadora en talleres y oratorios.
Fortín Mercedes también fue escenario de un espacio de trabajo conjunto entre el P. George, el P. Willy Tanos y Adrián Mandará, donde se abordaron logros, preocupaciones, proyecciones y, especialmente, la invitación a la internacionalización en docencia, extensión e investigación desde la Casa Salesiana de Educación Superior.
Una visita en un tiempo de celebraciones
El paso del P. George por Bahía Blanca se dio en un marco cargado de sentido: los 150 años de la llegada de la primera expedición misionera salesiana a la Argentina y los 65 años del Instituto Superior Juan XXIII.
En este contexto, también se hizo presente en las Casas Salesianas Don Bosco y La Piedad de Bahía Blanca, y visitó a la comunidad salesiana de la comarca Viedma–Patagones, fortaleciendo los lazos de fraternidad y misión compartida.
Despedida y proyección de la Red IUS Psicología
La visita concluyó con un gesto de cercanía y trabajo compartido: la Decana de la Facultad de Psicología, Alba Picardi, junto a Adrián Mandará, acompañaron al P. George en el aeropuerto de Bahía Blanca. Ese encuentro final se convirtió en una instancia de animación y proyección, donde se dialogó sobre la Red IUS de Psicología, la importancia de la salud mental y diversas formas de intervención profesional y salesiana que se pueden seguir desarrollando en red.
La visita del P. George Thadathil dejó un fuerte mensaje de esperanza, crecimiento e internacionalización, confirmando que la educación superior salesiana es un camino que se construye desde la identidad carismática, la calidad académica y la apertura al mundo.
0 Comments