Del 15 al 17 de octubre, 20 estudiantes de la Escuela Profesional Secundaria con orientación en Gastronomía del Centro de Formación Profesional de la Casa Salesiana San Pedro, del barrio porteño de La Boca, participaron de un viaje de estudios en la Escuela Agrotécnica Salesiana, de Uribelarrea.
En articulación entre ambas casas y acompañados por sus docentes, estos estudiantes de entre 16 y 20 años participaron activamente del trabajo de las industrias agropecuarias con el objetivo de visualizar y entender los diferentes procesos productivos de las materias primas con las que trabajan en los talleres donde desarrollan sus prácticas productivas en el CFP.
En el completo itinerario de trabajo, visitaron la industria láctea y produjeron queso “cuartirolo” y queso “chubut”, a la vez que hicieron el recorrido de todo el proceso de elaboración con los instructores de esa industria.
Un grupo aparte visitó el tambo, y experimentó el proceso de extracción de leche vacuna. También, recorrieron la industria cárnica, participando de la elaboración de chorizo seco y bondiola. Luego, observaron el nacimiento de lechones, alimentaron a los cerdos y fueron testigos de cómo se inseminan artificialmente a las cerdas.
Otro grupo participó de las PUPPAs (Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias), elaborando mermelada de manzana, observando elaboraciones de otras conservas, visitando la huerta y cosechando lo que estaba listo para ese día.
Más allá del trabajo en las diferentes industrias, que permitió vivir de cerca los procesos alimenticios que producen las materias primas que ellos y ellas utilizan en los talleres a diario, hubo momentos de deporte, actividades asociativas y un fogón compartido con estudiantes de Uribelarrea.
Fue una gran experiencia pedagógica y asociativa, que permitió que muchos de estos jóvenes estudiantes que están transitando su camino de formación profesional secundaria (y nunca antes habían salido de sus barrios o se habían ido quizás de vacaciones) pudieran tener una salida didáctica, organizada y de calidad, compartida con amigos y supervisada por docentes acompañantes en cada momento de las tres jornadas de trabajo.
“Gracias a los directivos, docentes y estudiantes de Uribelarrea por abrir las puertas a los y las estudiantes de San Pedro, que ahora tienen mucho material práctico para ponerle color a sus clases cotidianas y atesorar este hermoso viaje por mucho tiempo”, expresaron a donboscosur, desde el CFP de la Casa San Pedro.












0 Comments