Con profunda alegría y espíritu salesiano, la familia de la Asociación Damas Salesianas (ADS) dio comienzo al Jubileo de la Esperanza, bajo el lema “Hagan lo que Él les diga” (Jn 2,5).
El encuentro comenzó con la presentación y reflexión sobre el logo del Jubileo, que invitó a contemplar el camino de fe como un peregrinaje de esperanza, sostenido por la presencia de Jesús y de María, nuestra Madre Auxiliadora.
Este año tiene un significado especial, ya que el fundador de la ADS, el P. Miguel González SDB, celebra junto a Jesús y María Auxiliadora 35 años de camino salesiano compartido en Argentina. Un motivo de profundo agradecimiento y de renovado impulso para seguir caminando con fidelidad y alegría.
Meses de importantes actividades
Durante estos meses la ADS tuvo la gracia de compartir dos acontecimientos de gran valor. el CIR (Consejo Internacional Regional) y la Asamblea Nacional Anual de la ADS.
Por un lado, del 8 al 10 de septiembre, en el marco del Consejo Internacional Regional (CIR), se recibió con entusiasmo a representantes del Directorio Internacional de Venezuela y de Chile. Juntos se trabajó sobre las realidades de estos países, reflexionando sobre sus amenazas, fortalezas y oportunidades. Fue un tiempo fraterno de diálogo y discernimiento, enriquecido por la presencia de Marisela Pérez e Isabel Sanabria (Venezuela) y Solange Solminihac (Chile). Ambos encuentros se realizaron en las Obras Misionales Pontificias, un espacio que siempre nos acoge con espíritu misionero y familiar.
Por otro lado, el 17 y el 18 de octubre se realizó la Asamblea Anual de la ADS que reunió a representantes de los Centros de Rosario, de Ciudad de Buenos Aires, de Bariloche, de Trelew, de Río Cuarto y de Esquel. Acompañaron espiritualmente el P. Luis Germán Prato SDB (asesor del Directorio de Venezuela) y Juan Carlos Cavallera, quienes con su cercanía animaron nuestras reflexiones y oraciones.
Entre los temas trabajados se destacan el Jubileo 2025, el sentido de la oración en la vida de quienes integran la ADS, la aceptación y el agradecimiento, y la invitación a “amar lo que ellos aman”, fruto de la última reunión del Movimiento Juvenil Salesiano. Asimismo, se abordaron nuevos caminos de crecimiento y reflexión, como la propuesta sobre la “Inteligencia con aroma de ADS”, inspirada en el modo femenino y salesiano de comprender y acompañar la vida, y los acuerdos sobre la energía del cuerpo, entendida como fuente de armonía, servicio y comunión en la misión.
El primer día concluyó con el rezo del Santo Rosario Misionero, confiando a María las intenciones y esperanzas de nuestras comunidades. En este encuentro, se celebró con profunda emoción la Santa Misa, presidida por el P. Raúl González, de María Betania, coronando así dos jornadas de verdadera camaradería, oración y compromiso.
Luego de estas actividades, la ADS camina hacia el cierre del año con dos dos certezas que nos animan a seguir caminando: “Seguir caminando con esperanza” y “No poner la mano en el arado mirando hacia atrás”.
“Como familia ADS, renovamos juntos nuestro compromiso de vivir con alegría y entusiasmo, respirando siempre con alma salesiana. Con Don Bosco y con María Auxiliadora, seguimos creyendo firmemente que ¡tenemos más futuro que pasado!”, afirmaron a donboscosur desde el Directorio Nacional de la ADS.

0 Comments