Comunicación salesiana: “No simplemente transmitir información, sino a facilitar la transformación”

(ANS) El martes 21 de octubre, los Delegados Inspectoriales de Comunicación Social (CS) de la Región Interamérica y de la Región Cono Sur se reunieron de forma virtual bajo la guía del P. Fidel Orendain, Consejero General del Sector. El encuentro, moderado por el P. Ricardo Cámpoli, miembro del Sector de Comunicación, se centró en compartir actualizaciones, conocer las expectativas y prioridades para los próximos años, y la reorganización del Sector, definiendo las estrategias futuras para fortalecer la misión en este ámbito. 

La reunión dio inicio con la oración de Santa María Troncatti, a cargo de Tatiana Capelo, de Ecuador, y posterior saludo del P. Fidel Orendain, quién invitó a trabajar en sinergia frente a los nuevos desafíos del sector y tomar en cuenta que la “Comunicación no es un servicio secundario sino una dimensión estratégica de nuestra misión…” (Const., art. 43).

El P. Cámpoli dirigió la presentación en nombre del P. Orendain y explicó:

1.- Los avances logrados desde el Capítulo General 29, destacando el proceso de reorganización y las orientaciones estratégicas que guían al sector de Comunicación Social basada en las evaluaciones del CG29.

2.- Las tareas generales y expectativas del sector considerando las áreas de enfoque y compromisos.

3.- Las prioridades para los próximos tres a seis años.

Además, se socializó la reorganización del sector, su estructura, directrices orientativas y gestión, entre otros temas. Se señaló que el plan estratégico definitivo del Sector será confirmado en base al plan sexenal del Rector Mayor, garantizando que las operaciones del sector se mantengan alineadas con las prioridades de la Congregación.

El P. Orendain aseguró a los Delegados el compromiso del sector de ofrecer principios y orientaciones derivados del nuevo Directorio de Comunicación Social y de las Actas del Capítulo General. Destacó la importancia de la consulta continua, del intercambio de recursos y de las oportunidades de formación, como seminarios y espacios de buenas prácticas. Finalmente, animó a los delegados de Comunicación Social a “no simplemente transmitir información, sino a facilitar la transformación”.

Al finalizar la reunión se presentó un mapa fotográfico con todos los “rostros” de América.

El ambiente estuvo caracterizado por fraternidad, ya que los delegados expresaron su aprecio por el enfoque colaborativo y la clara dirección proporcionada por el sector. De la Argentina participaron, Romina Herrera, delegada inspectorial de CS de Argentina Norte; Nicolás Mirabet, delegado inspectorial de CS de Argentina Sur; y Juan José Chiappetti, director ejecutivo del Boletín Salesiano, director de Ediciones Don Bosco y referente de las editoriales salesianas de América.

El encuentro de los Delegados Inspectoriales de Comunicación Social de América reafirmó el compromiso de la comunicación social, para desarrollar relaciones en la comunidad religiosa, en la comunidad educativo-pastoral y en el servicio a los jóvenes, no solo a través de la enseñanza teórica o la gestión de dispositivos, sino también dando prioridad al testimonio auténtico.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This