CG29: “Nuestro compromiso, como el de Don Bosco, está en desafiar a quienes tienen las riendas de la sociedad de una manera serena y auténtica”

En la última semana del Capítulo General 29° (CG29) se concluyeron los trabajos en Valdocco y todos los salesianos que participaban se trasladaron a Roma para las celebraciones finales.

La última “buenas noches” en Valdocco fue confiada al P. Andrii Platosh, de la Visitaduría María Auxiliadora, de Ucrania greco-católica. Su intervención, seguida con gran atención por todos selló el sentido global del CG29, que asume los sufrimientos de los más golpeados por las injusticias y violencias y los convierte en “proyecto” de restitución de dignidad y de derechos.

El Rector Mayor, P. Fabio Attard, dejó un saludo “preliminar”, en espera del definitivo en Roma, fundado en un gran sentido de gratitud por cuanto realizado por los capitulares: “Yo fui el último en llegar, hace solo dos semanas, ustedes están aquí desde hace ocho”.

Todo lo trabajado ha confluido en el documento final, aprobado en la mañana del martes 8 de abril. No era fácil converger en expresiones necesariamente sintéticas, complicadas por los distintos matices que las mismas palabras y conceptos pueden tener en los 136 países de presencia salesiana. 

Son las palabras de María en Caná, y es nuevamente María quien dio al P. Eunan McDonnel la pauta para una profunda meditación sobre la frase del Evangelio de Lucas: “Conservaba estas cosas en su corazón”. Después del bullicio en Turín, del viaje de regreso, de la fiesta del retorno a sus comunidades, como sugirió el Padre Inspector de Irlanda, será hacer que el replanteamiento de los capitulares ocurra a nivel del corazón, más que del cerebro. En esa misma sintonía, el P. Attard anticipó que su mejor regalo será la entrega, al día siguiente en el que se prepararán los equipajes para partir a Roma, de la “medalla de María”, que mientras tanto habrá pasado una noche en el Colle Don Bosco, en el punto exacto donde nació Juan Bosco. “No es un gesto de devocionismo —dijo— sino un acto de verdadero abandono a nuestra Madre”.

 

Instalados en Roma

Desde el 10 hasta el 12 de abril, la etapa conclusiva del CG29 siguió en Roma, con una peregrinación jubilar que unió espiritualidad, memoria carismática y fraternidad salesiana. 

El jueves 10 de abril comenzó con el viaje de Turín a Roma. Dos trenes, que partieron en horarios escalonados desde Turín, llevaron a los participantes hasta la estación central de Roma-Termini. Luego del almuerzo, los capitulares tuvieron tiempo libre para descansar y cenar.

El viernes 11 de abril se realizó la celebración comunitaria del Jubileo y la misa en el Altar de la Cátedra de San Pedro, presidida por el Rector Mayor, quien le recordó a sus hermanos el sentido profundo de su fe, punto de partida para que puedan ser auténticamente “Apasionados por Jesucristo, dedicados a los jóvenes”.

Refiriéndose a las páginas del Evangelio de los últimos días, el XI Sucesor de Don Bosco observó: “Nosotros, personas consagradas, ¿creemos de verdad que Jesús es el Hijo de Dios, de modo que nos dejemos interpelar? Nuestros jóvenes, cuando se encuentran con nosotros en la vida cotidiana, en nuestras casas y en los diversos procesos y propuestas pastorales, ¿perciben o no ese humus que da sentido a nuestra elección, es decir, la de seguir a Jesús, Hijo de Dios hecho hombre por nosotros? En otras palabras, ¿nuestro ser salesiano de Don Bosco, con y para los jóvenes es capaz, tiene la fuerza de sembrar preguntas sanamente curiosas sobre el porqué de nuestra vida y, en consecuencia, sobre el porqué de la suya?” 

El sábado 12 de abril la Congregación Salesiana concluyó su 29º Capítulo General con una solemne celebración eucarística en la Basílica del Sagrado Corazón, en Roma. Este evento marcó el final de casi dos meses de oración, discernimiento y diálogo, que comenzó el 16 de febrero en la Basílica de María Auxiliadora, en Turín. La celebración eucarística fue presidida por el Rector Mayor junto con los miembros del Capítulo General y más de trescientos salesianos que concelebraron la misa. A esta ocasión significativa se unieron muchos salesianos de diversas comunidades de Roma, miembros del Consejo General de las Hijas de María Auxiliadora, encabezados por la Madre General Chiara Cazzuola, y numerosas autoridades civiles.

En su homilía, el P. Fabio ofreció una reflexión profunda sobre el Evangelio de Juan, conectando la Escritura con la misión de la Congregación Salesiana y los desafíos del mundo actual. 

El pasaje del Evangelio describe al Sanedrín deliberando sobre el destino de Jesús, con el sumo sacerdote Caifás declarando: «Es mejor que un solo hombre muera por el pueblo y no que perezca toda la nación» (Juan 11,50). Estas palabras, pronunciadas originalmente como un cálculo político, se convirtieron sin saberlo en una declaración profética del poder redentor de la muerte de Jesús. El Rector Mayor reflexionó sobre el razonamiento de Caifás, señalando cómo sigue resonando en la sociedad contemporánea: “Nuestro testimonio y nuestro compromiso, al igual que los de Don Bosco, están llamados a desafiar a los poderosos y a quienes tienen las riendas de la sociedad de una manera serena y auténtica”. Y destacó: “Solo así somos testigos que no solo hablan de los pobres, sino que también hablan con los pobres”.

Luego de la misa se realizó la ceremonia de clausura de la que participó también el Cardenal Giuseppe Versaldi, titular de la Basílica del Sagrado Corazón. El Rector Mayor pronunció su discurso final, en el que compartió los frutos del Capítulo e indicó las líneas guía para el futuro de la Congregación. El discurso final del P. Fabio Attard puede leerse aquí.

 

La presencia paternal y permanente del P. Pascual Chavez

Presente entre los otros capitulares, el P. Pascual se comportó como uno más de los miembros, participando regularmente en las asambleas cotidianas y en las reuniones periódicas de las comisiones. Pero también desempeñó un papel especial al resumir las actividades de cada semana con un espacio denominado “el punto de la situación”.

Antes de la elección del Rector Mayor solía resumir semanalmente las actividades de la semana anterior, en una lista detallada de todo lo sucedido: quién habló, dónde y cuándo, y qué temas se discutieron en asamblea o en las comisiones.

No podía haber persona más adecuada para hacerlo. 

 

“Es acción misionera el reanuncio del Evangelio”

Hablar en la actualidad de “misiones” ya no significa solamente pensar en territorios geográficamente lejanos o en contextos considerados “tierras de misión”, sino reconocer que el llamado a la evangelización atraviesa las coordenadas culturales, sociales e incluso digitales del mundo contemporáneo. La misión se realiza dondequiera que sea necesario anunciar el Evangelio, incluso en los países de antigua tradición cristiana que requieren una nueva evangelización, como indica Evangelii Gaudium (14).

Ya el Capítulo General Especial (CG20) había reconocido: “Igualmente, es acción misionera el reanuncio del Evangelio y la consiguiente reestructuración de la Iglesia en zonas descristianizadas” (CG20, 465). Durante el CG29, esta visión renovada fue asumida como patrimonio compartido y, a través de un amplio proceso de discernimiento y confrontación, se llegó a la aprobación de la modificación del artículo 30 de las Constituciones Salesianas, para ser sometida a la aprobación de la Santa Sede.

La propuesta de una nueva versión del artículo dice: “Los pueblos aún no evangelizados siempre han sido destinatarios del cuidado y del impulso apostólico de Don Bosco. Ellos continúan suscitando y manteniendo vivo nuestro celo: reconocemos en la obra misionera un rasgo esencial de nuestra Congregación. Con la acción misionera llevamos a cabo una obra de paciente evangelización, de fundación de la Iglesia en un grupo humano y de revitalización de la fe, incluso en países de antigua tradición cristiana…”

“Es significativo que en este 150° aniversario de la primera expedición misionera hayamos aprobado la actualización del concepto de misión en nuestras Constituciones”, destacó el Rector Mayor.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This