Avatares en 3D: jóvenes recrean a los primeros misioneros salesianos

En este Mes de Don Bosco, los estudiantes del Colegio Don Bosco, de Río Grande, llevaron adelante una experiencia única que unió historia, memoria y tecnología: cada bando creó desde cero un avatar en 3D de los primeros misioneros salesianos que llegaron a Tierra del Fuego, en el marco de la celebración de los 150 años de la llegada de los primeros misioneros salesianas a nuestro país, enviada por Don Bosco.

Cada grupo recibió el nombre de un misionero que estuvo en nuestra tierra entre 1890 y 1920. Los jóvenes tuvieron que investigar su vida, conocer su historia, buscar imágenes de referencia y luego programar para que las impresoras 3D pudieran dar forma a su busto o figura.

A lo largo del mes, en cada Buenos Días, se presentó la vida de uno de estos salesianos pioneros, rescatando su entrega y su testimonio. Así, el carisma salesiano que se sembró en el fin del mundo volvió a tomar rostro en las manos y el ingenio de los chicos y de las chicas.

Esta iniciativa no solo celebró los 150 años de la primera expedición misionera sino que mostró cómo la creatividad juvenil y las tecnologías pueden convertirse en un puente para mantener viva la memoria y el espíritu misionero.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This