(Somos Don Bosco Zárate) La Casa Salesiana San José Obrero, de Zárate, cumplió 50 años. La celebración por este aniversario se realizó el sábado 11 octubre en el Club Chacarita, que fue un espacio para que las 7 comunidades parroquiales expongan su historia a lo largo de estos 50 años: su origen y creación, todos los servicios y espacios que brindan, personas que hicieron posible dicha historia, grupos que en el presente participan y se comprometen en la vida comunitaria. En un clima de alegría, nostalgia y emoción cada comunidad pudo contar y conversar con las más de 300 personas que se hicieron presentes en los festejos, quienes fueron visitando y recorriendo los stands.
Varias personas, coordinadas por los Referentes, en las últimas semanas fueron investigando y recolectando información de diferentes maneras: recuerdos fotográficos, libros de memoria (llamados libros de la vida), entrevistas y recolección de relatos de las personas que alguna vez caminaron por la comunidad brindando su servicio activo. De esta manera, construyeron su propia historia comunitaria, desde el inicio hasta la actualidad.
En cada stand, además de esta historia, se ofrecía información de las diferentes actividades y servicios que se brindan hoy en día en cada barrio en que se encuentran. Cada visitante, además de llevarse tan rica historia contada por sus miembros y colaboradores, se llevaba de recuerdo, un souvenir con motivos y características propias y con el identificatorio de la comunidad.
Las Comunidades que expusieron en los stands fueron:
- San José Obrero y Casa de Día Madre Maria José presentando recuerdos fotográficos, historia de su creación, cartelería con información de cada sector.
- Virgen de Guadalupe exhibió a su Santa Madre Virgen de Guadalupe junto con un cuadro de ella rezando el rosario. Explicaron que es Ella con quién misionan en cada casa, y los acompaña cada vez que rezan el rosario o leen la Palabra. Una imagen de La Eucaristía ya que cada miércoles realizan la adoración al Santísimo Sacramentado junto con el rezo del rosario qué además se reza en forma particular cada 12 del mes, recordando a la Virgen de Guadalupe. Trabajos realizados por los niños de Catequesis.
- San Juan Bautista presentó dos maquetas en las que se observa claramente el inicio de la estructura de la comunidad, cuando comenzó a brindar servicios y cómo se encuentra actualmente. También tenían a la venta diversos alimentos para quienes quisieran colaborar.
- San Alfonso expuso recuerdos fotográficos, libro y árbol de la vida, cartelería de información histórica y artesanías realizadas en el taller de reciclado. También mostraron un banco rojo en memoria y recuerdo de las mujeres que sufren y han sufrido violencia de género, como símbolo, del mensaje «Ni una Menos».
- San Francisco Sales enseñó sus recuerdos fotográficos y artesanías varias, diversos adornos tejidos y acolchados que se realizan en los encuentros y talleres que se brindan en la comunidad.
- María Auxiliadora hizo muestra de recuerdos fotográficos, artesanías varias, el estandarte de la Ccomunidad, cartelería con información histórica. También se vendieron diferentes productos de elaboración propia a cargo del Grupo de Jóvenes de la comunidad.
- Don Bosco estuvo exhibiendo el estandarte comunitario, así como la estatua de Don Bosco, donada por el Colegio León XIII, de Palermo, el Misal utilizado por el P. Mario Leonfanti cuando presidía las misas en la Capilla, el disfraz de Don Bosco que se utiliza en cada celebración de Colonia de verano-invierno, festejos del día del niño, cumpleaños de Don Bosco, entre otros. También contaban con cartelería sobre la historia y la misión de Don Bosco contada y realizada por los niños y adolescentes de Catequesis, prejuvenil y Confirmación. También había sticker y macetas artesanales realizadas de los jóvenes animadores del Oratorio.
Educación y Hogares de Cristo
También, el Núcleo Pastoral Educación, del sector del Centro de Formación Profesional CFP, tuvo un stand donde expuso los inicios de su creación, todos los talleres, y trabajos realizados, en cada uno de ellos. Y presentaron oficialmente el lanzamiento de la revista digital y brindaron información actual. Y en el mismo stand también estaban los cuatro Centro Socio Educativos de la Obra.
En otro stand estaba la trayectoria exponencial de los Hogares de Cristo, que arrancaron en la Casa Salesiana de Zárate después de la pandemia y hoy cuentan con 8 Casas en el circuito Zárate-Campana-Baradero.
0 Comments