Jornada “Estamos todos”

Con motivo de celebrar 150 años de la primera misión salesiana llegada a la Argentina, y aprovechando el marco de la Jornada Institucional propuesta por el Consejo Provincial de Educación, el día lunes 22 de septiembre se decidió reunir a todo el personal docente y no docente de la Presencia Salesiana Roca-Stefenelli, conformada por la Casa de Retiros, por el Colegio San Miguel y por el Colegio Domingo Savio para vivir una jornada que se denominó “Estamos todos”. 

Es la primera vez en muchos años que esta presencia realiza un encuentro entre todos, ya que generalmente los encuentros que se realizan suelen ser por niveles. La jornada tuvo el propósito de que la gente se encuentre y se reconozca para poder:

✓ AGRADECER la historia que nos trajo hasta aquí, y el presente

✓ REPENSAR nuestra labor diaria

✓ RELANZAR anclados en la esperanza, nuestro peregrinar, nuestro hacer camino como comunidad educativo-pastoral

El momento central fue animado por el P. Néstor Zubeldía, de la Casa Salesiana de Cipolletti, a partir de la proyección de “Aquí nos quedamos”, del Boletín Salesiano, con un posterior trabajo sobre el documental.

Tal como nos manifestara el Padre Inspector, Darío Perera, en su carta del inicio del año para celebrar el 150 aniversario, ¡estamos aquí! en las tierras que pisaron aquellos primeros misioneros, donde todo estaba por hacer. Somos hijos de un soñador, tal es así que apostamos a seguir soñando y construyendo desde nuestra tarea cotidiana, un ámbito laboral amable, un espacio donde se viva la esperanza, se sienta el cariño y la contención, se profesionalicen los roles y se anime desde la fe. Somos meros instrumentos de Dios Padre que nos quiso en este momento y en este lugar y en ello nos cabe una gran responsabilidad humana y cristiana.

También, se realizó un mural con las manos de todos los presentes, conformando un gran árbol, simbolizando los frutos de esa semilla… “pero quién sabe si esta partida y este pequeño paso no serán la semilla de la que va a nacer una inmensa planta. Quién sabe si no es como un grano de trigo o de mostaza que poco a poco irá extendiéndose. Quién sabe si no está establecido que va a producir un bien extraordinario. Yo lo espero…”

La semilla comenzaba a plantarse y hoy, 150 años después, estamos gozando de sus frutos (…) quien sabe… nuestro sencillo y comprometido aporte a la educación de niños y jóvenes permita continuar formando buenos cristianos y honestos ciudadanos.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This