El fin de semana del 12 al 14 de septiembre se realizaron las experiencias de Mallín Estilo tanto en la región Comahue como en Buenos Aires. Una vivencia comunitaria de fe que hace pie en la experiencia humana y que acompaña a tantos y tantas adolescentes y jóvenes en sus búsquedas.
Por un lado, en el Campo de Deportes de Toay se realizó la vivencia del Mallín Estilo de chicos 391 y de chicas 364. Participaron unos 28 adolescentes, jóvenes y adultos de la zona pastoral Comahue de las provincias de La Pampa (Santa Rosa, General Pico y Victorica) y de Río Negro (General Roca-Stefenelli y Villa Regina). Fue una linda experiencia de animarse a encontrarse con los propios sueños, atravesados por los conflictos y tensiones de la vida cotidiana, pero con la certeza de que la vida en comunidad es una presencia cariñosa en estos tiempos presentes. Por esto, el nombre de este Mallín es “que las chispas que encendimos en este Mallín, se conviertan en fuego vivo que nos impulse a navegar mar adentro, juntos, con la certeza de que en comunidad el horizonte siempre florece”.
Por otro lado, en la región Buenos Aires, la experiencia 392 de chicos y 365 de chicas, se realizó en la Escuela Agrotécnica Salesiana, de Uribelarrea. Participaron jóvenes de los centros de Avellaneda, de Mar del Plata, de la Casa Sagrado Corazón, de La Plata, de la casa anfitriona. Fue un fin de semana de compartir en torno a las experiencias y preguntas que los habita, abriéndose a la confianza con aquellos que también se animan a ensayar nuevos mapas. Fueron días de disfrute, de reconocer en la experiencia comunitaria y en los gestos sencillos de quienes caminan al lado, la presencia de Jesús. El lema que ayudó a nombrar la experiencia fue “Abrazando lo que nos pasa, nos animamos a navegar”.
0 Comments