En la Casa Salesiana Nuestra Señora de la Esperanza, de Villa Luzuriaga, Buenos Aires, sede de la comunidad formativa del Teologado Salesiano Interinspectorial de Argentina, Paraguay y Uruguay, se celebró el Curatorio 2025 durante toda la jornada del lunes 3 de septiembre. De este encuentro de acompañamiento y revisión, convocado por el Consejero Regional del Cono Sur, P. Gabriel Romero, han participado los Padres Inspectores de Uruguay, P. Francisco Lezama; de Argentina Norte, P. Horacio Barbieri; de Argentina Sur, P. Darío Perera; y el Vicario del Padre Inspector de Paraguay, P. Alejo Ovelar.
El primer momento de diálogo fue sólo con los hermanos jóvenes en formación específica para conversar y evaluar con ellos el proyecto formativo que se expresa en el estilo de vida comunitaria, el acompañamiento personal, las expresiones de espiritualidad, el despliegue de la misión pastoral y la formación académica.
Luego, se pasó al momento de diálogo con el equipo formativo donde se fue presentando una evaluación global del proyecto comunitario, un detallado informe económico y una relación acerca de la propuesta académica que contempla también la transición para el año que viene a un nuevo centro de estudios: la Pontificia Universidad Católica Argentina, en Buenos Aires.
Entre los elementos a destacar, se ha valorado un modelo de acompañamiento formativo que conjuga de manera armónica lo académico con lo pastoral y lo comunitario, en sintonía con una de las constataciones del último Capítulo General (CG 29): “Para superar la mentalidad que divide claramente el tiempo de la formación y el de la misión, desde hace unos años hemos comenzado a hablar de «formación en la misión». Entendida correctamente esta fórmula indica que la misión que se nos ha encomendado da el tono (cf. Const. 3) a todo el recorrido formativo, orientado a formar un educador pastor de los jóvenes”.
Luego de la celebración eucarística, por la tarde, continuaron los diálogos y, al final del día, los Inspectores presentaron sus recomendaciones finales, destacando los aspectos significativos de la propuesta formativa y dejando indicaciones concretas para seguir creciendo.
0 Comments