La Universidad Salesiana de Argentina (Unisal) presentó su nueva propuesta de Educación a Distancia y anunció la apertura de las inscripciones para los Ciclos de Complementación Curricular en modalidad online en las Licenciaturas de Educación, de Psicopedagogía y de Trabajo Social.
“Fieles al carisma de Don Bosco y al corazón de nuestra misión educativa, queremos compartir una gran oportunidad para seguir creciendo como educadores y profesionales con vocación de servicio”, dijo el P. Guillermo “WIlly” Tanos, Delegado Inspectorial para la Formación y Rector de Unisal, en una carta que envió a todos los educadores y educadores de los Salesianos y de las Hijas de María Auxiliadora en el país.
Destinado a quienes integran espacios educativos formales y no formales, agregó: “Esta propuesta, con claro sello salesiano, está especialmente pensada para quienes trabajamos en comunidades e instituciones comprometidas con los jóvenes más pobres y vulnerables, como un camino concreto de formación continua, actualización y compromiso”.
Esta novedosa iniciativa de Unisal es de modalidad a distancia, propone tiempos flexibles y tiene un fuerte anclaje en la práctica. Son licenciaturas que se ofrecen como herramientas para repensar la labor educativa, renovar nuestra vocación y fortalecer la misión educativa que compartimos.
En su mensaje, el Delegado Inspectorial para la Formación puntualiza: “Formarnos no debe ser un privilegio, sino una exigencia del amor educativo: capacitarnos para dar lo mejor de nosotros y ofrecer a cada joven una educación de calidad, transformadora, humana y abierta a la trascendencia. Esta propuesta universitaria nos cuida, nos fortalece y nos inspira en el camino cotidiano”.
“Además —detalla el salesiano—, ha sido pensada desde una mirada accesible y comprometida: quienes formamos parte de las comunidades educativas y pastorales de la Familia Salesiana accedemos a una bonificación especial durante toda la carrera, como apuesta concreta a la formación al interior de nuestras propias casas”.
Toda la información sobre este nueva e importante propuesta puede encontrarse en www.unisal.edu.ar/distancia
0 Comments