El Equipo Inspectorial de Escuelas (EIE) junto con la Red de Educación Superior de Argentina Sur invitan a educadores y educadoras con una experiencia laboral reciente en las Escuelas, en los Centros de Formación Profesional y en los Institutos de Educación Superior de la Congregación a participar del curso online “Raíces y Caminos: Claves para una práctica docente salesiana”.
Acreditado por la Universidad Salesiana (Unisal), los objetivos son profundizar en los fundamentos carismáticos y pedagógicos del estilo salesiano, fortalecer la identidad y la práctica docente en clave salesiana y favorecer el desarrollo de una mirada reflexiva y comprometida con la misión evangelizadora de la escuela salesiana.
Durante los tres meses que durará este curso, de agosto a octubre —las clases sincrónicas serán cada 15 días, el 14 y el 28 de agosto, el 4 y el 18 de septiembre, y el 2 y el 16 de octubre—, se trabajarán contenidos como los orígenes carismáticos de la misión salesiana y su presencia en Argentina, el contexto histórico y las notas biográficas de Don Bosco, los destinatarios privilegiados de ayer y de hoy, y la misión, la visión y la especificidad de la Escuela Católica Salesiana.
También se profundizará sobre el Sistema Preventivo como método educativo-pastoral fundacional y fundamental en las Casas Salesianas, sobre la Espiritualidad Juvenil Salesiana, sobre la Pastoral Escolar Salesiana y sobre el currículum evangelizador.
El costo de esta inversión formativa es de $60.000 por participante.
Como la metodología es grupal, cada Equipo de Animación, Gestión y Acompañamiento que desee participar lo debe hacer con, al menos, tres inscriptos.
“El propósito de repensar la escuela en clave pastoral nos compromete en el acompañamiento y la formación continua de los equipos que llevan adelante la acción pedagógico-pastoral. En este sentido, cobra especial importancia proponer a nuevos educadores y nuevas educadoras un espacio para conocer y reflexionar sobre los rasgos carismáticos fundamentales que caracterizan nuestro ser y hacer escuela”, explicó a donboscosur la delegada del EIE, Gabriela Gómez.
Y agregó: “Entendemos que se trata de una acción institucional para promover prácticas educativas en clave salesiana. Por esta razón, esta instancia formativa es para las Casas que buscan fortalecer la mirada y la praxis de los educadores en el marco del proyecto institucional”.
Los interesados en participar, podrán obtener más información escribiendo a escuelasars@donbosco.org.ar
0 Comments